Licencia en Mantenimiento
Aeronáutico EASA B1 & B2
Modalidado
100% online
Precio
por módulos o por categoría
95%
Inserción laboral
Pago
Flexible
Sobre la formación
Fórmate como mecánico de avión para trabajar en las grandes empresas europeas
- Formación técnica completa en mantenimiento de aeronaves según normativa EASA Parte 66: módulos B1 (mecánica) y B2 (aviónica)
- Contenidos actualizados con material propio y recursos audiovisuales diseñados por expertos del sector.
- 100% online, a tu ritmo: accede desde donde estes, cuando quieras.
- Exámenes flexibles: preséntate cuando estés listo en + 5 ciudades alrededor del mundo
- Planes de pago flexibles adaptados a tus posibilidades.
- Certificación reconocida para avanzar en tu carrera técnica con proyección internacional.
- Prepárate para los exámenes de licencia B1.1, B1.2, B1.3 y B2 de la Parte 66 de la EASA
¿Te gustaría formar parte de una industria global, en constante crecimiento y con grandes oportunidades laborales?
En 360 Aviation Life te preparamos para dar ese paso con una formación accesible, flexible y orientada al futuro
Rellena tus datos y recibe más información
Nuestra formación cubre todos los módulos exigidos por la normativa EASA Parte 66
Módulos Generales
Módulo 1: Matemáticas
- Desarrollar una base sólida en matemáticas relevantes para el mantenimiento de aeronaves.
- Adquirir competencia en aritmética, álgebra, geometría y trigonometría.
- Aplicar principios matemáticos para resolver problemas y cálculos de mantenimiento de aeronaves.
Módulo 2: Física Nivel B1 y B2
- Comprender los principios fundamentales de la física aplicables a la aviación.
- Aprenda mecánica, termodinámica, óptica y electricidad en el contexto de los sistemas aeronáuticos.
- Aplicar conceptos de física para analizar y solucionar problemas de mantenimiento de aeronaves.
Módulo 3: Fundamentos de la electricidad
- Explore los principios de la electricidad y los circuitos eléctricos.
- Conozca los componentes eléctricos, los sistemas de cableado y las prácticas de seguridad.
- Desarrolle habilidades para diagnosticar y reparar fallos eléctricos en sistemas de aeronaves.
Módulo 4: Fundamentos de Electrónica Nivel B1 y B2
- Adquiera un conocimiento exhaustivo de los componentes y circuitos electrónicos.
- Estudie temas como diodos, transistores, amplificadores y puertas lógicas digitales.
- Aprenda a solucionar problemas y reparar sistemas electrónicos de aeronaves.
Módulo 5: Técnicas digitales/Sistemas de instrumentos electrónicos Nivel B1 y B2
- Comprenda las técnicas digitales y los sistemas de instrumentos electrónicos utilizados en la aviación.
- Conozca la instrumentación de las aeronaves, los buses de datos y los protocolos de comunicación.
- Adquiera habilidades prácticas en el mantenimiento y la calibración de sistemas de instrumentos electrónicos.
Módulo 6: Materiales, equipos y herramientas Nivel B1 y B2
- Familiarícese con los materiales aeronáuticos, la tornillería y los elementos de fijación.
- Conozca los distintos equipos y herramientas utilizados en el mantenimiento de aeronaves.
- Comprenda la manipulación, el almacenamiento y el mantenimiento adecuados de los materiales y las herramientas.
Módulo 7: Prácticas de mantenimiento Nivel B1 y B2
- Explore las prácticas, procedimientos y documentación de mantenimiento de aeronaves.
- Estudie la normativa y los requisitos relacionados con el mantenimiento de aeronaves.
- Adquiera conocimientos prácticos para realizar tareas de mantenimiento y garantizar la aeronavegabilidad.
Módulo 8: Aerodinámica básica
- Aprenda los principios de la aerodinámica y sus aplicaciones en la aviación.
- Comprenda el comportamiento del flujo de aire alrededor de las superficies y los componentes de la aeronave.
- Conozca mejor la sustentación, la resistencia, la estabilidad y el control de las aeronaves.
Módulo 9A: Factores humanos
- Explore los factores humanos que influyen en el mantenimiento y la seguridad de las aeronaves.
- Comprenda el impacto del rendimiento, las limitaciones y los errores humanos.
- Aprenda estrategias para mejorar el rendimiento humano y mantener la cultura de la seguridad.
Módulo 10: Legislación aeronáutica
- Estudie la normativa nacional e internacional que regula la aviación.
- Adquiera conocimientos sobre la normativa de la AESA y otros marcos jurídicos pertinentes.
Módulos específicos Subcategoría B1.3
Módulo 12: Aerodinámica, estructuras y sistemas de helicópteros
- Comprenderás el diseño, comportamiento y funcionamiento de los sistemas específicos de los helicópteros, como el rotor principal, rotor de cola, sistemas hidráulicos, tren de aterrizaje y más.
Módulo 15: Gas Motor de turbina
- Conozca los principios de los motores de turbina de gas y sus componentes.
- Estudie el funcionamiento del motor, los sistemas de combustible, los sistemas de encendido y la supervisión del rendimiento del motor.
- Adquiera habilidades prácticas en la resolución de problemas y el mantenimiento de turbinas de gas.
- Adquiera conocimientos sobre los sistemas de las aeronaves, como los sistemas hidráulicos, neumáticos y de control ambiental.
Módulos específicos Subcategoría B1.1
Módulo 11 A: Aerodinámica, estructuras y sistemas
- Desarrolle un conocimiento exhaustivo de la aerodinámica y su aplicación en el diseño y el rendimiento de las aeronaves.
- Estudie las estructuras de las aeronaves, incluidos los materiales, los métodos de construcción y las prácticas de mantenimiento.
Módulo 15: Gas Motor de turbina
- Conozca los principios de los motores de turbina de gas y sus componentes.
- Estudie el funcionamiento del motor, los sistemas de combustible, los sistemas de encendido y la supervisión del rendimiento del motor.
- Adquiera habilidades prácticas en la resolución de problemas y el mantenimiento de turbinas de gas.
- Adquiera conocimientos sobre los sistemas de las aeronaves, como los sistemas hidráulicos, neumáticos y de control ambiental.
Módulo 17: Hélices
- Comprenda los principios de funcionamiento y diseño de las hélices.
- Estudie diferentes tipos de hélices y sus características de rendimiento.
- Conozca las técnicas de mantenimiento, instalación y resolución de problemas de las hélices.
Módulos específicos Subcategoría B2
Módulo 13: Aerodinámica, estructuras y sistemas de aeronaves
- Comprenda los principios de funcionamiento y diseño de las hélices.
- Estudie los diferentes tipos de hélices y sus características de rendimiento.
- Conozca las técnicas de mantenimiento, instalación y resolución de problemas de las hélices.
Módulo 14: Propulsión
- Conozca los distintos tipos de sistemas de propulsión utilizados en las aeronaves, incluidos los motores de pistón y los motores a reacción.
- Estudie el rendimiento del motor, los sistemas de combustible, el control del motor y el impacto medioambiental.
- Adquiera conocimientos sobre el mantenimiento del motor, la resolución de problemas y los procedimientos de seguridad.
Transforma tu experiencia formativa aeronáutica
100% online y a tu ritmo
Sesiones en directo (webinars síncronos) y grabadas. Conéctate e interactúa o visiónalo cuando puedas.
Flexibilidad total
Presenta los exámenes en más de 5 ciudades alrededor del mundo. Cuando estés listo, nosotros nos encargamos del resto.
Comunidad global que te impulsa
Formarás parte de una comunidad de técnicos, instructores y alumnos de todo el mundo que comparten experiencias, desafíos y oportunidades.
Acompañamiento real
Aprende con tutores, mentores y un equipo que te acompaña en cada paso.
Bolsa de empleo activa
Accede a oportunidades laborales en nuestra bolsa de empleo gracias a nuestras alianzas estratégicas.
¡APRENDIZAJE SIN BARRERAS!
Conoce nuestra plataforma de estudios
- Descarga todo el material que necesites
- Conoce tu progreso de estudio
- Estudia con vídeos y audiolibros
- Practica con nuestros exámenes
- Compatible con dispositivos iOS y Android
- Disponible a través de ordenadores, tablets o teléfonos móviles
¿Cómo presentarse a exámenes?
Elige la ciudad que prefieras e inscribete a la próxima convocatoria
Madrid
Barcelona
Bogotá
Miami
El Salvador
Lisboa
Conoce a tus instructores
Casos reales, licencias reales, futuro real
Tú puedes ser el próximo.
Regístrate y recibe novedades sobre formaciones, exámenes y oportunidades en aviación
Preguntas frecuentes
Visado y empleo
- ¿Ustedes me ayudan a tramitar VISA de estudios para EUROPA? Nosotros ofrecemos carta y pruebas de que estás haciendo el proceso con nosotros, mas no hacemos procesos de visado.
- ¿Si apruebo todos los módulos con ustedes me ayudan a conseguir empleo en EUROPA? Tenemos un flujo constante de información acerca de ofertas de empleo, más no podemos garantizar que seas contratado en una de estas pues esto depende de tus aptitudes.
- ¿Ayudan con la colocación laboral después de obtener la licencia? No ofrecemos colocación laboral directa, pero podemos proporcionar orientación y contactos en la industria para ayudarte a encontrar oportunidades.
Proceso de certificación
- ¿Puedo iniciar el proceso si no tengo experiencia? Sí, puedes iniciar a hacer los exámenes sin experiencia e ir completándola mientras haces el proceso.
- ¿Cuánto tiempo de experiencia necesito para obtener la licencia EASA Parte 66 B1&B2? Necesitas al menos 5 años de experiencia documentados en logbook On the Job Training (OJT).
- ¿Cuántos años de experiencia necesito para solicitar la licencia? 5 años si no tienes una formación reconocida en aviación. 2 años si has completado un curso aprobado por una organización Parte 147.
- ¿Puedo presentar los exámenes sin experiencia y obtener la licencia después? Sí, puedes aprobar todos los exámenes primero y luego completar la experiencia laboral requerida antes de solicitar la licencia.
- ¿Necesito experiencia previa para presentar los exámenes? No, puedes presentar los exámenes sin experiencia. Sin embargo, para obtener la licencia, debes completar la experiencia práctica requerida.
- ¿Mi experiencia previa en aviación cuenta para los requisitos? Sí, si tu experiencia está relacionada con el mantenimiento de aeronaves, puede contar para los requisitos. Debe ser verificada y aprobada por una autoridad aeronáutica.
- ¿El tiempo de pasantías también cuenta como experiencia? Sí, el tiempo de pasantía y el OJT de pasantía también se puede incluir.
Exámenes y Clases
- ¿Cuál es el nivel de dificultad de los módulos? Los exámenes en general son de un nivel medio-alto, algunos más sencillos que otros.
- ¿En qué idioma son las clases y los exámenes? Los exámenes son en inglés. Las clases que ofrecemos están disponibles en inglés y español.
- ¿Es obligatorio asistir a las clases online? No es obligatorio asistir a las clases online. Si no puedes verlas en vivo, quedan grabadas.
- ¿Los exámenes son de opción múltiple o escritos? La mayoría de los exámenes son de opción múltiple. Solo el módulo 7 incluye una pregunta tipo ensayo.
- ¿Cuál es la nota mínima para aprobar los exámenes? 75% .
- ¿Con qué frecuencia se programan los exámenes? Los exámenes se programan regularmente en diferentes lugares del mundo.
- ¿Hay costos adicionales además del precio de los exámenes? El único pago adicional se hace a la autoridad cuando va a emitir la licencia (alrededor de 80 euros).
Documentación
¿Qué tipo de documentación necesito para aplicar? Comprobante de identidad (pasaporte o identificación). Logbook OJT firmado por un QC , Jefe de mantenimiento,Certificador A&P o B1&B2. Certificados de exámenes aprobados.
No tengo mi experiencia registrada en LOGBOOK, ¿puedo demostrarla con una carta de experiencia emitida por la empresa donde trabajo? Para la EASA es mandatorio presentar el logbook con al menos 1000 Work Orders, no aceptan cartas de experiencia emitidas por el empleador en vez de este.
¿Cómo solicito mi licencia una vez que he aprobado los exámenes? Debes presentar tu solicitud a la autoridad del estado miembro de EASA junto con prueba de experiencia, certificados de exámenes y cualquier documentación requerida por esta oficina.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar mi licencia EASA Parte 66? El tiempo de procesamiento varía según la autoridad, pero normalmente toma desde unas semanas hasta un par de meses.
Licencias y Conversión
¿Qué es una licencia EASA Parte 66? Es una certificación emitida por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) que permite a los ingenieros de mantenimiento certificar la aeronavegabilidad de una aeronave después del mantenimiento.
¿Cuál es la diferencia entre licencia EASA Parte 66 B1&B2 y FAA A&P? Con la licencia A&P se certifican aeronaves matriculadas bajo FAA en Estados Unidos, con licencia EASA se certifican aeronaves matriculadas bajo EASA en la Unión Europea.
Si ya tengo licencia FAA A&P, ¿puedo homologar la licencia EASA Parte 66 B1&B2? No se puede homologar directamente, debes aprobar los exámenes aunque hayas presentado las mismas materias para otra licencia.
¿Puedo convertir mi licencia EASA a otras autoridades de aviación (FAA, Transport Canada, etc.)? Algunas autoridades ofrecen procesos de conversión, pero depende de sus regulaciones específicas. Es posible que necesites tomar exámenes adicionales o formación.
¿Mi licencia EASA Parte 66 expira? ¿Necesito renovarla? La licencia EASA Parte 66 no expira, pero debes demostrar experiencia reciente para mantener su validez.
Categorías de Licencia
¿Esta licencia es válida en todo el mundo? La licencia EASA Parte 66 es reconocida en Europa y en muchos otros países que siguen las regulaciones EASA. Sin embargo, algunos países pueden requerir validaciones adicionales.
¿Cuáles son las ventajas de tener una licencia EASA Parte 66? Reconocimiento en la industria aeronáutica europea y más allá. Más oportunidades de empleo en aerolíneas internacionales y MROs. Salarios más altos en comparación con técnicos sin licencia. Posibilidad de convertirla en otras certificaciones.