- Avinguda de Cerdanyola, 79. Barcelona, España
Obtén tu Licencia EASA Part 66 sin salir de Latinoamérica

Próximas convocatoria de exámenes
• Colombia: Junio y Octubre 2025
• El Salvador: Septiembre 2025
Visión general
¡Sesiones de examen presenciales en Colombia y El Salvador!
Estudia con estándares europeos, fórmate desde casa y prepárate para trabajar en el mundo entero.
¿Eres Técnico en Mantenimiento de aeronaves, sueñas con trabajar en la aviación Europea y tener una carrera internacional bien remunerada?
En 360 Aviation Life te preparamos para alcanzar tus objetivos a través de una formación especializada, intensiva y alineada con los estándares europeos. Nuestro enfoque está diseñado para ayudarte a obtener la Licencia EASA Part 66, abrirte puertas laborales en el exterior y mejorar tu perfil profesional.
Ofrecemos formaciones en categorías B1, B1.2, B1.3 y B2. Nuestro programa está enfocado en profesionales que sueñan con trabajar al rededor del mundo.
¿Quiénes pueden aplicar?
•Técnicos de mantenimiento aeronáutico con o sin experiencia.
•Estudiantes próximos a graduarse.
•Profesionales del sector que buscan migrar o ascender laboralmente.
¿Por qué elegir 360 Aviation Life para su formación en mantenimiento de aeronaves?
1
Llevamos la formación EASA directamente a LATINOAMÉRICA
Te ofrecemos acceso a la formación más avanzada y reconocida en la industria aeronáutica, directamente en tu región.
2
Trayectoria comprobada en LATAM
Con más de 100 estudiantes formados desde 2023. Y más 600 estudiantes formados en Europa desde el 2020.
3
Soporte real
Repaso del módulo antes del examen, acompañamiento hasta el momento de obtener tu licencia y asesoría laboral.
4
Instructores certificados con experiencia real
Aprende de los mejores. Nuestros instructores no solo están certificados, sino que también cuentan con una experiencia práctica en el campo aeronáutico. Con su conocimiento y trayectoria, te brindarán formación de calidad, basada en situaciones reales, para que estés listo para enfrentar cualquier desafío en la industria.
5
Plataforma de estudios 100% online con material oficial EASA
Accede a una formación flexible y de calidad, donde y cuando quieras. Nuestra plataforma 100% online te ofrece el material oficial EASA, asegurando que estés siempre actualizado con los más altos estándares internacionales.
6
Planes de pago flexibles adaptados a tu bolsillo
Sabemos que la formación es una inversión importante, por eso ofrecemos planes de pago flexibles que se ajustan a tus necesidades.
7
Red global de empleabilidad y alianzas con empresas internacionales.
Con nuestra red global de empleabilidad, tendrás acceso a oportunidades de trabajo en todo el mundo. Gracias a nuestras alianzas estratégicas con empresas internacionales, podrás conectar con las mejores oportunidades en la industria aeronáutica.
Programa de formación B1 & B2
¿Qué es la Licencia EASA Parte 66?
Es tu pasaporte para trabajar en la industria aeronáutica, tanto en Europa como internacionalmente.
En 360 Aviation Life, te ayudamos a obtener tu Licencia EASA, la cual es reconocida globalmente. Con esta formación, estarás listo para trabajar en cualquier parte del mundo, ya sea que te interese la mecánica de aeronaves (B1) o la electrónica y aviónica (B2).
¿Qué incluye el programa B1 & B2?
Formación teórica intensiva
Clases online en vivo, clases grabadas para que puedas aprender a tu propio ritmo y libros oficiales con quizzes para evaluar tus conocimientos.
Acceso a plataforma virtual 24/7
Estudia en cualquier momento, en cualquier lugar, desde tu computador o celular tenemos material interactivo para maximizar tu aprendizaje.
Comunidad exclusiva en WhatsApp
Resuelves tus dudas, recibes noticias y recordatorios importantes también te conectas con otros estudiantes de LATAM y recibes tips de quienes ya están trabajando en el sector.
Oportunidad de repaso del módulo antes del examen para asegurar tu éxito.
Te preparamos con una sesión de repaso enfocada en los puntos clave del módulo, con ejemplos prácticos y preguntas tipo examen. Así llegas con mayor seguridad y confianza al presentar el examen.
Examen en ingles con la pregunta traducida a español
Presentarás los exámenes oficiales EASA en inglés, pero tendrás el apoyo de una traducción oficial de las preguntas al español, lo que te permite comprender mejor los enunciados y responder con mayor precisión, sin barreras de idioma.
Segunda oportunidad de examen gratuita
Si no apruebas la primera vez, te damos otra oportunidad sin costo adicional.
Acompañamiento para homologar tu experiencia
Te ayudamos a validar tu experiencia profesional para que puedas obtener tu licencia rápidamente.
Asesoría post-curso para trabajar en el extranjero
Te guiamos en el proceso para que puedas trabajar en el sector de la aviación en cualquier parte del mundo.
Certificación válida en toda Europa
Obtén una certificación reconocida internacionalmente que te abre puertas en el mercado laboral europeo.
Próximas convocatorias de exámenes en LATINOAMÉRICA (2025)
• Colombia: Junio 23-27 en Bogotá | Octubre 06-10 en Bogotá
• El Salvador: Septiembre 9-13 en Salvador
Inscríbete en este formulario para conocer nuestro calendario 2026
Aprende de los mejores, con años de experiencia real en la aviación. Nuestros instructores no solo son expertos, ¡son profesionales activos en el sector aeronáutico! Están actualizados con las últimas normativas y tendencias, y son los mejores para ayudarte a superar cada desafío del curso.
Módulos comunes entre B1 y B2
Módulo 1: Matemáticas
Construye una base sólida en matemáticas aplicadas a la aviación. Trabaja con aritmética, álgebra y trigonometría para resolver problemas relacionados con el mantenimiento.
Módulo 2: Física
Aprende los principios de la física que se aplican directamente a los sistemas aeronáuticos: mecánica, termodinámica, óptica y electricidad.
Módulo 3: Fundamentos de la electricidad
Sumérgete en los principios de la electricidad y los sistemas eléctricos de aeronaves. Desarrolla habilidades para diagnosticar y reparar fallos eléctricos.
Módulo 4: Fundamentos de Electrónica
Conoce los componentes electrónicos y los sistemas de aeronaves. Estudia temas como diodos, transistores, amplificadores y mucho más.
Módulo 5: Técnicas digitales/Sistemas de instrumentos electrónicos
Aprende sobre los sistemas de instrumentos electrónicos de las aeronaves. Desarrolla habilidades para mantener y calibrar estos sistemas.
Módulo 6: Materiales, equipos y herramientas
Familiarízate con los materiales aeronáuticos, herramientas y equipos que se utilizan en el mantenimiento de aeronaves.
Módulo 7: Prácticas de mantenimiento
Realiza prácticas para aplicar lo aprendido en escenarios del mundo real, garantizando la aeronavegabilidad de las aeronaves.
Módulo 8: Aerodinámica básica
Entiende los principios de aerodinámica que afectan el comportamiento de las aeronaves y sus componentes.
Módulo 9: Factores humanos
Estudia los factores humanos que influyen en el mantenimiento y la seguridad aeronáutica.
Módulo 10: Legislación aeronáutica
Familiarízate con las normativas nacionales e internacionales que regulan la aviación.
Módulo 11A: Aerodinámica, estructuras y sistemas
Aprende sobre la aerodinámica aplicada al diseño y rendimiento de las aeronaves, junto con el estudio de las estructuras y los materiales de las aeronaves. También abordarás las prácticas de mantenimiento relacionadas con estas áreas.
Módulo 15: Motor de Turbina de Gas
Estudia los principios de los motores de turbina de gas, sus componentes y funcionamiento. Aprende a diagnosticar y mantener turbinas de gas, incluyendo los sistemas de combustible y los procedimientos de supervisión del rendimiento.
Módulo 17: Hélices
Conoce el funcionamiento y diseño de las hélices y sus características de rendimiento. Estudia cómo mantenerlas, instalarlas y solucionar problemas relacionados con las hélices.
Módulo 12: Aerodinámica de helicópteros
Este módulo se enfoca en los principios específicos de vuelo y comportamiento aerodinámico de las aeronaves de ala rotativa, diferenciándose de los aviones de ala.
Módulo 13: Aerodinámica, estructuras y sistemas de aeronaves
Explora la aerodinámica y el diseño de las aeronaves, con un enfoque especial en los sistemas de aeronaves. Aquí también aprenderás sobre los sistemas de propulsión, su mantenimiento y los problemas comunes asociados a ellos.
Módulo 14: Propulsión
Conoce los distintos tipos de motores que se usan en la aviación, desde los de pistón hasta los motores a reacción. Aprende a mantenerlos, diagnosticar fallos y comprender los sistemas de combustible y control.
Carreras profesionales
Tu licencia te abre las puertas del mundo.
Estadísticas profesionales
0
%
de nuestros licenciados obtienen un empleo en la
industria del mantenimiento de la aviación
0
%
de nuestros licenciados se convierten en
ingenieros de mantenimiento aeronáutico
¡360 AVIATION LIFE TE ACOMPAÑA!
Con una licencia B1 o B2 podrás trabajar en:
- Aerolíneas
- Talleres de mantenimiento
- Empresas de aviación en todo el mundo
Cargos disponibles:
- Técnico de mantenimiento aeronáutico
- Técnico de aviónica
- Ingeniero CAMO (Continuing Airworthiness Management Organization)
- Especialista en sistemas eléctricos o mecánicos
El programa B1 y B2 EASA de 360 Aviation Life no solo te brinda una formación exhaustiva y transparente, sino que también te otorga credenciales reconocidas a nivel mundial, abriendo el camino hacia una próspera carrera en la industria del mantenimiento de aeronaves.
¿Te imaginas tú también dando ese salto?
Sabemos que formarte para obtener la licencia B1 o B2 es una inversión importante, pero también es la llave que puede transformar tu vida profesional. Nosotros te acompañamos en todo el proceso para que lo logres con éxito.
¿Ya viste todas las oportunidades laborales que podrías tener?
Visita aviationjobsearch.com y déjate inspirar por la cantidad de ofertas disponibles para perfiles como el tuyo.
Requisitos de admisión
¿Qué necesitas para comenzar tu camino con 360 Aviation Life?
Tener más de 21 años
Buscamos personas con madurez, enfoque y compromiso para asumir una formación de alto nivel.
Experiencia previa en mantenimiento aeronáutico
Si ya trabajas en el mundo de la aviación y quieres dar el siguiente paso profesional, este programa es para ti. Tu experiencia cuenta… ¡y te acerca aún más a tu licencia EASA!
¿Cumples con esto? Entonces estás listo para despegar. Si tienes dudas sobre tu experiencia, te asesoramos.
Testimonios
¡La experiencia contada por nuestros estudiantes, es la mejor carta de presentación!
Historias reales. Resultados reales. Ellos ya vivieron la experiencia 360 Aviation Life… y están volando alto. Mira cómo están transformando su carrera con nosotros.
¡Desde Latinoamérica hacia el mundo!
Tú podrías ser el próximo testimonio de éxito en Colombia, El Salvador, México, Perú, Chile y más. Nuestros estudiantes están hoy más cerca de trabajar con aerolíneas, MROs y compañías de aviación en Europa, Asia y América. Escucha de primera mano cómo lo lograron, por qué nos eligieron y cómo tú también puedes obtener tu licencia con nuestra formación EASA.
Así nos preparamos para recibirte
¿Te has preguntado cómo es un día de exámenes en 360 Aviation Life?
Aquí te mostramos cómo nuestro equipo se prepara internamente para que cada sesión sea impecable, organizada y segura. Desde la coordinación con EASA hasta el montaje del aula, cada detalle cuenta para garantizarte una experiencia profesional y confiable. Transparencia, compromiso y excelencia: así trabajamos para ti.
Formas de pago flexibles
Sabemos que invertir en tu futuro profesional es una decisión importante, por eso te ofrecemos planes de pago adaptados a tus posibilidades, sin comprometer la calidad de tu formación.
Paquete completo B1 + B2
Paquete completo B1
Paquete completo B2
Diferencias entre B1 y B2
Precio por Módulo individual
Todos los planes incluyen dos sesiones de examen por módulo y acceso completo a nuestra plataforma.
Con la información más clara, ¡es hora de avanzar al siguiente paso! Conversemos y ajustemos tu plan tu medida.
PREGUNTAS FRECUENTES
Inscribirse en un curso es muy sencillo. Visite nuestro sitio web y navegue hasta la página del curso que le interese. Haga clic en el botón «Inscribirme» y se le guiará a través del proceso de registro. Rellene la información requerida, elija el método de pago que prefiera y complete la inscripción para obtener acceso instantáneo al curso.
La duración del curso B1&B2 depende de su ritmo de estudio. Sin embargo, por término medio, los estudiantes completan el curso en un plazo de 2 a 12 meses. La naturaleza autodidacta de nuestros cursos le permite estudiar según su horario y progresar a una velocidad cómoda.
Para matricularse en nuestros cursos, debe cumplir los siguientes requisitos de admisión:
- Título de bachillerato o equivalente
- Dominio del inglés
- 20 años o más
- Conocimientos básicos de informática y acceso a Internet
Sí, nuestros cursos están acreditados por la EASA (Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea). Ofrecemos programas de formación con licencia EASA Parte 66, lo que garantiza que nuestros cursos cumplen las normas y requisitos del sector para el personal de mantenimiento de aeronaves.
Nuestros cursos se imparten a través de una plataforma de aprendizaje en línea que ofrece una interfaz fácil de usar y una variedad de funciones interactivas. Tendrá acceso a atractivos materiales del curso, exámenes de práctica y herramientas de seguimiento del progreso. Además, nuestro equipo de apoyo al estudiante está disponible para ayudarlo a lo largo de su proceso de aprendizaje.
El número de preguntas por examen varía según el módulo. Para la mayoría de los módulos, hay preguntas de opción múltiple, mientras que algunos módulos también incluyen preguntas de ensayo. El número específico de preguntas para cada módulo se puede encontrar en nuestros materiales del curso y se le comunicará antes del examen.
MÓDULO 1: MATEMÁTICAS:
Categoría B1: 32 preguntas de opción múltiple
Categoría B2 y B2L: 32 preguntas de opción múltiple
MÓDULO 2—FÍSICA:
Categoría B1: 52 preguntas de opción múltiple
Categoría B2: 52 preguntas de opción múltiple
MÓDULO 3: FUNDAMENTOS ELÉCTRICOS:
Categoría B1: 52 preguntas de opción múltiple
Categoría B2: 52 preguntas de opción múltiple
MÓDULO 4: FUNDAMENTOS ELECTRÓNICOS:
Categoría B1: 20 preguntas de opción múltiple
Categoría B2: 40 preguntas de opción múltiple
MÓDULO 5: TÉCNICAS DIGITALES/SISTEMA DE INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS:
Categoría B1.1: 40 preguntas de opción múltiple
Categoría B2: 72 preguntas de opción múltiple
MÓDULO 6: MATERIALES Y HERRAJES:
Categoría B1: 80 preguntas de opción múltiple
Categoría B2: 60 preguntas de opción múltiple
MÓDULO 7A—PRÁCTICAS DE MANTENIMIENTO:
Categoría B1: 80 preguntas de opción múltiple + 2 pregunta de desarrollo
Categoría B2: 60 preguntas de opción múltiple + 2 pregunta de desarrollo
MÓDULO 8—AERODINÁMICA BÁSICA:
Categoría B1: 24 preguntas de opción múltiple
Categoría B2: 24 preguntas de opción múltiple
MÓDULO 9A: FACTORES HUMANOS:
Categoría B1: 28 preguntas de opción múltiple
Categoría B2: 28 preguntas de opción múltiple
MÓDULO 10—LEGISLACIÓN AERONÁUTICA:
Categoría B1: 44 preguntas de opción múltiple
Categoría B2: 44 preguntas de opción múltiple
MÓDULO 11A – AERODINÁMICA, ESTRUCTURAS Y SISTEMAS DE AVIONES DE TURBINA
Categoría B1:140 preguntas de opción múltiple
MÓDULO 11B — AERODINÁMICA, ESTRUCTURAS Y SISTEMAS DE AVIONES DE PISTÓN
Categoría B1.2: 100 preguntas de opción múltiple
MÓDULO 12 — AERODINÁMICA, ESTRUCTURAS Y SISTEMAS DE HELICÓPTERO:
Categoría B1.3: 128 preguntas de opción múltiple
MÓDULO 13—AERODINÁMICA, ESTRUCTURAS Y SISTEMAS DE AERONAVES:
Categoría B2: 188 preguntas de opción múltiple
MÓDULO 14 — PROPULSIÓN
Categoría B2: 32 preguntas de opción múltiple
MÓDULO 15: MOTOR DE TURBINA DE GAS
Categoría B1: 92 preguntas de opción múltiple
MÓDULO 16 — MOTOR DE PISTÓN
Categoría B1.2: 76 preguntas de opción múltiple
MÓDULO 17A—HÉLICE:
Categoría B1: 32 preguntas de opción múltiple
La duración de cada examen depende del módulo y del tipo de preguntas. Por lo general, se le dará una cantidad de tiempo determinada para completar el examen, que incluye preguntas de opción múltiple y de ensayo. El tiempo permitido para el examen de cada módulo se especifica en nuestros materiales del curso.
MÓDULO 1: MATEMÁTICAS:
Categoría B1: 40 minutos
Categoría B2: 40 minutos
MÓDULO 2—FÍSICA:
Categoría B1: 65 minutos
Categoría B2: 65 minutos
MÓDULO 3: FUNDAMENTOS ELÉCTRICOS:
Categoría B1: 65 minutos
Categoría B2: 65 minutos
MÓDULO 4: FUNDAMENTOS ELECTRÓNICOS:
Categoría B1: 25 minutos
Categoría B2 y B2L: 50 minutos
MÓDULO 5: TÉCNICAS DIGITALES/SISTEMA DE INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS:
Categoría B1: 50 minutos
Categoría B2 y B2L: 90 minutos
MÓDULO 6: MATERIALES Y HERRAJES:
Categoría B1: 100 minutos
Categoría B2 y B2L: 75 minutos
MÓDULO 7A—PRÁCTICAS DE MANTENIMIENTO:
Categoría B1: 100 minutos (multiopción) + 40 minutos (ensayo)
Categoría B2: 75 minutos (multiopción) + 40 minutos (ensayo)
MÓDULO 8—AERODINÁMICA BÁSICA:
Categoría B1: 30 minutos
Categoría B2 y B2L: 30 minutos
MÓDULO 9A: FACTORES HUMANOS:
Categoría B1: 35 minutos
Categoría B2 y B2L: 35 minutos
MÓDULO 10—LEGISLACIÓN AERONÁUTICA:
Categoría B1: 55 minutos
Categoría B2 y B2L: 55 minutos
MÓDULO 11A – AERODINÁMICA, ESTRUCTURAS Y SISTEMAS DE AVIONES DE TURBINA
Categoría B1: 175 MINUTOS
MÓDULO 11B — AERODINÁMICA, ESTRUCTURAS Y SISTEMAS DE AVIONES DE PISTÓN
Categoría B1: 125 MINUTOS
MÓDULO 12 — AERODINÁMICA, ESTRUCTURAS Y SISTEMAS DE HELICÓPTERO:
Categoría B1: 160 MINUTOS
MÓDULO 13—AERODINÁMICA, ESTRUCTURAS Y SISTEMAS DE AERONAVES:
Categoría B2: 235 MINUTOS
MÓDULO 14 — PROPULSIÓN
Categoría B2: 40 MINUTOS
MÓDULO 15: MOTOR DE TURBINA DE GAS
Categoría B1: 115 MINUTOS
MÓDULO 16 — MOTOR DE PISTÓN
Categoría B1: 95 MINUTOS
MÓDULO 17A—HÉLICE:
Categoría B1: 40 MINUTOS
Para la transición de B1 a B2 o de B2 a B1, deberá completar los módulos adicionales requeridos y aprobar los exámenes correspondientes. Se le proporcionarán los módulos y exámenes específicos para la transición en función de su certificación actual y la ruta de transición deseada. Comuníquese con nuestro equipo de soporte para obtener orientación personalizada.
Para llenar el formulario de inscripción, siga estos pasos: Visite nuestro sitio web y navegue a la página del curso en el que desea inscribirse. Haga clic en el botón de la derecha «Inscribirme» para acceder a la página de registro.
- Proporcione la información solicitada, como su nombre, detalles de contacto y el examen del módulo que desea aprobar.
- Seleccione su proceso de pago preferido.
- Una vez realizado el pago recibirás todos los materiales.
Tenemos muchas opciones para ti:
- Puedes programarte y pagar en cuotas de 3 a 6 meses.
- Transferencia bancaria O Paypal (+5% de comisión)
- Pague en 1 vez con un descuento del 5% aplicable.
Nosotros ofrecemos carta y pruebas de que estás haciendo el proceso con nosotros, mas no hacemos procesos de visado.
Tenemos un flujo constante de información acerca de ofertas de empleo, más no podemos garantizar que seas contratado en una de estas pues esto depende de tus aptitudes.
No ofrecemos colocación laboral directa, pero podemos proporcionar orientación y contactos en la industria para ayudarte a encontrar oportunidades.
Sí, puedes iniciar a hacer los exámenes sin experiencia e ir completándola mientras haces el proceso.
Necesitas al menos 5 años de experiencia documentados en logbook On the Job Training (OJT).
5 años si no tienes una formación reconocida en aviación. 2 años si has completado un curso aprobado por una organización Parte 147.
Sí, puedes aprobar todos los exámenes primero y luego completar la experiencia laboral requerida antes de solicitar la licencia.
No, puedes presentar los exámenes sin experiencia. Sin embargo, para obtener la licencia, debes completar la experiencia práctica requerida.
Sí, si tu experiencia está relacionada con el mantenimiento de aeronaves, puede contar para los requisitos. Debe ser verificada y aprobada por una autoridad aeronáutica.
Sí, el tiempo de pasantía y el OJT de pasantía también se puede incluir.
Los exámenes en general son de un nivel medio-alto, algunos más sencillos que otros.
Los exámenes son en inglés. Las clases que ofrecemos están disponibles en inglés y español.
No es obligatorio asistir a las clases online. Si no puedes verlas en vivo, quedan grabadas.
Los exámenes se programan regularmente en diferentes lugares del mundo.
El único pago adicional se hace a la autoridad cuando va a emitir la licencia (alrededor de 80 euros).
Comprobante de identidad (pasaporte o identificación). Logbook OJT firmado por un QC , Jefe de mantenimiento,Certificador A&P o B1&B2. Certificados de exámenes aprobados.
Para la EASA es mandatorio presentar el logbook con al menos 1000 Work Orders, no aceptan cartas de experiencia emitidas por el empleador en vez de este.
Debes presentar tu solicitud a la autoridad del estado miembro de EASA junto con prueba de experiencia, certificados de exámenes y cualquier documentación requerida por esta oficina.
El tiempo de procesamiento varía según la autoridad, pero normalmente toma desde unas semanas hasta un par de meses.
Con la licencia A&P se certifican aeronaves matriculadas bajo FAA en Estados Unidos, con licencia EASA se certifican aeronaves matriculadas bajo EASA en la Unión Europea.
No se puede homologar directamente, debes aprobar los exámenes aunque hayas presentado las mismas materias para otra licencia.
Algunas autoridades ofrecen procesos de conversión, pero depende de sus regulaciones específicas. Es posible que necesites tomar exámenes adicionales o formación.
La licencia EASA Parte 66 no expira, pero debes demostrar experiencia reciente para mantener su validez.
B1 es para mantenimiento mecánico (estructura, motores y sistemas asociados). B2 es para mantenimiento de aviónica (sistemas eléctricos y electrónicos).
Sí, pero deberás aprobar todos los exámenes requeridos para ambas categorías y cumplir con los requisitos de experiencia de cada una.
La licencia EASA Parte 66 es reconocida en Europa y en muchos otros países que siguen las regulaciones EASA. Sin embargo, algunos países pueden requerir validaciones adicionales.
Reconocimiento en la industria aeronáutica europea y más allá. Más oportunidades de empleo en aerolíneas internacionales y MROs. Salarios más altos en comparación con técnicos sin licencia. Posibilidad de convertirla en otras certificaciones.